jueves, 31 de enero de 2019

PRICIPALES ORACIONES DEL CRISTIANO Y EL CATECISMO EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Aquí te la ofrezco las principales oraciones del cristiano con la finalidad de que sirva para recordar lo que sabemos, o para aprender lo que no conocíamos.

También te ofrezco un pequeño catecismo, estructurado en preguntas y respuestas. Está pensado, fundamentalmente, para aquellos niños que se preparan para la Primera Comunión. Hoy día se da poca importancia a memorizar las cosas, pero, estoy convencido que el aprender en fórmulas sencillas las principales verdades de la fe, es una ayuda, para saber y explicar lo que sabemos.


PRINCIPALES ORACIONES DEL CRISTIANO

La señal de la Cruz
El Padre nuestro
El Ave María
Gloria al Padre
Bendita sea tu pureza
Oraciones de la mañana
Acto de contrición
Yo pecador
Acordaos
Angelus
Regina Coeli
Comunión espiritual
Salve
Credo
Via Crucis
Modo de hacer la confesión
Bendición de la mesa
Santo Rosario


LA SEÑAL DE LA CRUZ

+Por la señal de la Santa Cruz + de nuestros enemigos +líbranos, Señor Dios nuestro.

+En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.



EL PADRE NUESTRO

Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén

EL AVE MARIA

Dios te salve, María, llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén



GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.

Como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.

COMUNION ESPIRITUAL

Yo quisiera, Señor, recibiros con aquella pureza, humildad y devoción con que os recibió vuestra Santísima Madre, con el espíritu y fervor de los santos.



ORACI0NES DE LA MAÑANA

OFRECIMIENTO DE OBRAS

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Te doy gracias, Dios mío, por haberme creado, redimido, hecho cristiano y conservado la vida. Te ofrezco mis pensamientos, palabras y obras de este día. No permitas que te ofenda y dame fortaleza para huir de las ocasiones de pecar. Haz que crezca mi amor hacia tí y hacia los demás.



A LA SANTISIMA VIRGEN

¡Oh Señora mía! ¡Oh Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a Vos y en prueba de mi filial afecto os consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón, en una palabra todo mi ser. Ya que soy todo vuestro, Madre de bondad, guardadme y defendedme como cosa y posesión vuestra.





BENDICION DE LA MESA

Antes de comer: Bendícenos, Señor, y bendice estos alimentos, que dados por tu bondad vamos a tomar. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén

El Señor nos haga participar de su mesa celestial. Amén.

Después de comer: Te damos gracias, Señor, por todos los beneficios que nos has concedido. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén

El Señor nos dé su paz.

Y la vida eterna. Amén



EL CREDO

Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor; que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre; desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.

Creo en el Espíritu Santo; la Santa Iglesia Católica, la Comunión de los Santos; el perdón de los pecados; la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.



EL CREDO

Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador de cielo y tierra, de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma Naturaleza que el Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato: padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.

Amén.







LA SALVE

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María! Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.



BENDITA SEA TU PUREZA

Bendita sea tu pureza, y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza. A Ti celestial Princesa, Virgen Sagrada, María, te ofrezco desde este día, alma, vida y corazón. Mírame con compasión. No me dejes, Madre mía.



EL ACTO DE CONTRICION

¡Señor mío Jesucristo!, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón de haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuera impuesta. Amén.

YO PECADOR

Yo pecador me confieso a Dios todopoderoso, a la Bienaventurada siempre Virgen María, al Bienaventurado San Miguel Arcángel, al bienaventurado San Juan Bautista, a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, a todos los Santos y a vos, padre, que pequé gravemente con el pensamiento, palabra, obra y omisión, por mi culpa, por mi culpa, por mi gravísima culpa; por tanto ruego a la Bienaventurada siempre Virgen María, al bienaventurado San Miguel Arcángel, al bienaventurado San Juan Bautista, a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, a todos los Santos y a vos, padre, que roguéis por mí a Dios Nuestro Señor.

EL ACORDAOS

Acordaos, -oh piadosísima Virgen María! que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorando vuestra asistencia y reclamando vuestro socorro haya sido abandonado de Vos. Animado yo con esta confianza a Vos también acudo, ¡oh Madre, Virgen de las vírgenes! y aunque gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a aparecer ante vuestra presencia soberana. No desechéis, ¡oh Madre de Dios!, mis humildes súplicas, antes bien inclinad a ellas vuestros oídos y dignaos atenderlas favorablemente. Amén.



EL ANGELUS

V. El ángel del Señor anunció a María;

R. Y concibió por obra del Espíritu Santo. Dios te salve María..

V. He aquí la esclava del Señor.

R. Hágase en mí según tu palabra. Dios te salve María

Y. Y el Hijo de Dios se hizo Hombre;

R. Y habitó entre nosotros. Dios te salve María..

V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.

R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo.

Oración: Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestras almas, para que habiendo conocido por la voz del Angel la Encarnación de tu Hijo Jesucristo, por su Pasión y Cruz, alcancemos la gloria de su Resurrección. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Amén.



REGINA COELI

En Tiempo Pascual (desde el Domingo de Resurrección hasta el Domingo de la Santísima Trinidad) en lugar del Angelus, rezamos el Regina Cosli.

V. Reina del Cielo, alégrate;

R. ¡Aleluya!

V. Porque el que mereciste llevar en tu seno;

R. ¡Aleluya!

V. Resucitó como dijo;

R. ¡Aleluya!

V. Ruega por nosotros a Dios;

R. ¡Aleluya!

V. Gózate Y alégrate, Virgen María, aleluya;

R. Porque resucitó, en verdad, el señor, aleluya.

Oración: ¡Oh, Dios!, que te dignaste alegrar al mundo por la Resurrección de tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo; concédenos, te rogamos, que por la mediación de la Virgen María, su Madre, alcancemos los gozos de la vida eterna. Por el mismo Jesucristo, Nuestro Señor. Amen.

MODO DE CONFESARTE



Después de haberte examinado en la presencia de Dios y una vez arrodillado en el confesionario dirás:

1. Ave María Purísima. (En algunos lugares se añade: bendígame, Padre, porque he pecado). Te santiguas.

2. A continuación puedes decir las palabras que le dijo San Pedro a Jesús: Señor, Tú lo sabes todo, Tú sabes que te amo.»

3. Luego debes decir el tiempo que hace que no te confiesas, y, a continuación, todos los pecados que hayas recordado en el examen de conciencia. Procura que tu confesión sea clara, breve, completa y muy sincera. Jamás calles algún pecado por vergüenza o por temor;debes confiar siempre en la misericordia de Dios, que es tu Padre y te quiere perdonar.

4. El sacerdote te dará luego algunos consejos que te ayudarán a ser mejor y te impondrá la penitencia. Antes de recibir la absolución puedes manifestar tu arrepentimiento con algunas palabras de contrición (por ejemplo: «Señor Jesús, Hijo de Dios, ten misericordia de mí que soy pecador»).

5. Luego, escucha con atención y arrepentimiento las palabras de la absolución del sacerdote, contestando al final: «Amén».

6. Después de confesar debes cumplir la penitencia que te haya impuesto el sacerdote. Es conveniente que lo hagas lo antes posible, especialmente si debes rezar algunas oraciones, para evitar que se te olvide.





EXAMEN POR LOS MANDAMIENTOS

1.º Amarás a Dios sobre todas las cosas.-

¿Cuánto tiempo hace que me confesé bien? ¿Cumplí la penitencia? ¿Creo todo lo que me enseña la Iglesia? ¿Procuro ir mejorando mi formación cristiana? ¿Evito las publicaciones o programas de televisión, etc., que vayan contra le fe y la moral ¿Hago oración frecuente: al levantarme y al acostarme; el Angelus, el Rosario ... ? ¿Peco contra la esperanza? Ante mi cruz de cada día ¿me desanimo, o más bien rezo para llevarla con Jesús? ¿Pongo diligencia en las cosas que se refieren al Señor, o me excuso con el "no me gusta", "no me apetece"..., que manifiestan mi pereza? ¿Procuro hacer todo para la gloria de Dios, o actúo sólo de cara a los hombres? ¿Amo a la Iglesia y rezo por ella y sus ministros? ¿He recibido indignamente algún sacramento, o tengo supersticiones?



2.º No tomarás el nombre de Dios en vano.- ¿He blasfemado? ¿He jurado con mentira, o con verdad pero sin necesidad? ¿He dejado de cumplir alguna promesa?

3.º Santificarás las fiestas.- ¿Por culpa mía he faltado a Misa, o notablemente al descanso, los domingos y fiestas de guardar? ¿He cumplido los restantes Mandamientos de la Iglesia?

4.º Honrarás a tu padre y a tu madre.- ¿Amo y obedezco a mis padres? ¿Respeto también a los mayores? ¿Venzo la pereza y el desorden para cumplir mis deberes? ¿Atiendo y ayudo a mi consorte y familia, a los amigos y a cuantos puedo? ¿Cuido con empeño la educación cristiana de mis hijos, con mi ejemplo por delante? ¿He reñido con mi cónyuge delante de ellos? ¿He apoyado programas de acción social o política inmorales y anticristianos? ¿Colaboro en lo que se refiere al bien común? ¿Me porto con los demás como quiero que lo hagan conmigo? ¿Soy agradecido?

5.º No matarás.- ¿He deseado a alguien la muerte o algún mal? ¿Me dejo llevar por la ira, mal humor, envidia, orgullo ... ? ¿Guardo enemistad, rencor o deseos de venganza? ¿Procuro querer bien a todos? ¿He molestado, insultado, cizañado o despreciado a los demás? ¿Procuro que las discrepancias en cosas opinables no se conviertan en falta de caridad? ¿Me he peleado con alguien, o he forzado su justa libertad? ¿Sé perdonar y pedir perdón? ¿Cometo excesos en la comida, en la bebida ... ? ¿Me he drogado? ¿Sin necesidad, he dañado la salud o la integridad física, o arriesgado la vida, mía o de otros, (p. ej. en carretera)? ¿He cooperado al crimen del aborto? ¿He escandalizado a otros con mi conducta, conversaciones, modo de vestir ... ? ¿Contribuyo con el ejemplo y la palabra a que los demás se acerquen a Dios, o dejo de hacerlo por cobardía y respetos humanos? ¿Corrijo oportunamente y agradezco que me corrijan quienes procuran mi bien? ¿Practico las obras de misericordia?

6.º No cometerás actos impuros; y 9.º No consentirás pensamientos ni deseos impuros.- ¿He consentido pensamientos contra la santa pureza? ¿He mirado, hablado o leído cosas deshonestas? ¿He cometido actos impuros? ¿Conmigo o con otros ¿Había alguna circunstancia agravante? ¿Hago uso del matrimonio conforme a la Ley de Dios enseñada por la Iglesia? ¿Antes de asistir a un espectáculo o leer un libro, me entero de su valoración moral? ¿Evito las ocasiones de pecado, acudo a la Virgen y pongo los demás medios para ser casto?

7.º No robarás; y 10.º No codiciarás los bienes ajenos.- ¿He dañado, robado o quitado lo ajeno? ¿lo he restituido? ¿Presto mis cosas, trato bien lo que me prestan y lo devuelvo cuanto antes? ¿Soy egoísta o avaro? ¿Doy limosna, y ayudo a la Iglesia, según mis posibilidades? ¿Malgasto el dinero? ¿En los contratos y demás negocios engaño al prójimo? ¿Obro con justicia en lo económico y en todo lo demás? ¿Realizo a conciencia y puntualmente mi trabajo y lo ofrezco a Dios?

8.º No dirás falso testimonio ni mentirás.- ¿He dicho mentiras? ¿Con perjuicio de otros? ¿Soy hipócrita o adulador? ¿Amo la verdad y la sinceridad? ¿Soy leal y cumplo la palabra dada? ¿He pensado o hablado mal de otros? ¿He descubierto lo que debía callar? Llegué a calumniar?

ADVERTENCIAS: 1.ª Si causaste daños al prójimo en su vida espiritual, bienes, fama.... tienes obligación de repararlos en lo posible; y quien coopera directamente al mal, también peca y debe reparar su parte. 2.ª No te conformes con no hacer el mal: Dios quiere que nos esforcemos, aun en las cosas pequeñas, en hacer el bien. 3.ªPor la oración y los Sacramentos El nos da la fuerza para vencer y perseverar.

Oración para después de haber confesado



Después de haberte confesado no dejes nunca de darle gracias al Señor por haberte perdonado de nuevo, Es un detalle de cariño de un buen hijo para con su Padre.

Te doy gracias, Dios mío, por haberme perdonado mis pecados y recibido de nuevo en tu amistad. Te pido, por los méritos de tu Hijo Jesucristo y de su Madre Santísima, la Virgen María y de todos los Santos, suplas con tu piedad y misericordia cuanto por mi miseria haya faltado a esta confesión de suficiente contrición, pureza, e integridad. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Amén.



SANTO ROSARIO

El rezo del Santo Rosario es la devoción mariana más popular y la mejor manera de tratar a la Virgen María, Ella misma se la encargó a Santo Domingo de Guzmán y más recientemente a los niños videntes de Lourdes y Fátima. Los Papas han recomendado siempre esta devoción mariana. Los que quieren mucho a la Virgen rezan todos los días el Santo Rosario, bien solos, bien en familia. Si quieres, puedes empezar rezando sólo algún misterio, pronto llegarás a rezarlo entero. Los sábados y fiestas de la Virgen no dejes de rezarlo.

Modo de rezar el Santo Rosario

V. Por la señal de la Santa Cruz... Señor mío Jesucristo...

Abre Tú, Señor, mis labios.

R. Y mi boca cantará tus alabanzas.

V. Ven, oh Dios, en mi ayuda.

R. Apresúrate, Señor, a socorrerme.

V. Gloria al Padre...

Busca los Misterios que corresponden al día:

Misterios gozosos: (Lunes y Sábados)

1. -La Encarnación. 2.- La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel. 3.- El Nacimiento del Hijo de Dios en Belén. 4.- La Purificación de Nuestra Señora. 5.- El Niño perdido y hallado en el Templo.



Misterios dolorosos: (Martes y Viernes)

1.- La Oración en el huerto. 2.- La Flagelación del Señor. 3.- La Coronación de espinas. 4.- La cruz a cuestas. 5.- Jesús muere en la cruz.



Misterios gloriosos: (Miércoles y Domingos)

1.- La Resurrección del Señor. 2.- La Ascensión del Señor. 3.- La venida del Espíritu Santo. 4.- La Asunción de Nuestra Señora. 5.- La Coronación de María Santísima.



Misterios de la luz: (Jueves)

1.- El Bautismo en el Jordán. 2.- Autorrevelación en las Bodas de Caná. 3.- Anuncio del Reino invitando a la conversión. 4.- La Transfiguración. 5.- La Institución de la Eucaristía.

Después de recordar el misterio correspondiente, se reza un Padrenuestro, diez Avemarías y el Gloria. Luego, la jaculatoria:

María, Madre de gracia, Madre de misericordia, defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.





LETANIA DE LA SANTISIMA VIRGEN

Señor, ten piedad.

Cristo, ten piedad.

Señor, ten piedad.

Cristo, óyenos.

Cristo, escúchanos.

Dios Padre celestial Ten misericordia de nosotros

Dios Hijo, redentor del mundo Ten misericordia de nosotros

Dios Espíritu Santo Ten misericordia de nosotros

Trinidad Santa, un solo Dios Ten misericordia de nosotros

Santa María

Santa Madre de Dios

Santa Virgen de las vírgenes

Madre de Cristo

Madre de la Iglesia

Madre de la divina gracia

Madre purísima

Madre castísima

Madre intacta

Madre incorrupto

Madre inmaculada

Madre amable

Madre admirable

Madre del buen consejo

Madre del Creador

Madre del Salvador

Virgen prudentísima

Virgen digna de veneración

Virgen digna de alabanza

Virgen poderosa

Virgen clemente

Virgen fiel

Espejo de justicia

Trono de sabiduría

Causa de nuestra alegría

Vaso espiritual

Vaso honorable

Vaso insigne de devoción

Rosa mística

Torre de David

Torre de Marfil

Casa de oro

Arca de la alianza

Puerta del cielo

Estrella de la mañana

Salud de los enfermos

Refugio de los pecadores

Consoladora de los afligidos

Auxilio de los cristianos

Reina de los ángeles

Reina de los patriarcas

Reina de los profetas

Reina de los apóstoles

Reina de los mártires

Reina de los confesores

Reina de las vírgenes

Reina de todos los santos

Reina concebida sin mancha original

Reina asumpta al cielo

Reina del santísimo Rosario

Reina de la familia

Reina de la paz

V. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.

R. Perdónanos, Señor.

V. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.

R. Escúchanos, Señor.

V. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.

R. Ten misericordia de nosotros.



Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios. No desoigas nuestras súplicas en las necesidades que te presentamos, antes bien, líbranos siempre de todos los peligros, Virgen gloriosa y bendita.

V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.

R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACION

Concédenos, Señor, a nosotros, tus siervos, gozar de perpetua salud de alma y cuerpo y por la gloriosa intercesión de la Bienaventurada siempre Virgen María vernos libres de las tristezas de esta vida y gozar de las alegrías eternas. Por Jesucristo, Nuestro Señor. Amén.
----------------------------------------------------------------------------------------------

EL CATECISMO EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS



LECCIÓN 1ª.
Dios se revela a los hombres.


  1. ¿Podemos conocer a Dios? – Sí, podemos conocer a Dios en la Creación y en la voz de la conciencia..

  2. ¿Cuándo se ha revelado Dios a los hombres? – Primero a nuestros primeros padres, Adán y Eva. Después en la historia de Israel a los patriarcas y profetas. Definitivamente por medio de Jesucristo. Esta revelación se contiene en la Biblia.

  3. ¿Qué es la Biblia? – Es el conjunto de libros, escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo.

  4. ¿Qué es el Antiguo Testamento? – Los libros de la Biblia escritos antes del nacimiento de Jesús.

  5. ¿Qué es el Nuevo Testamento? – Los libros escritos después del nacimiento de Jesús.
    LECCIÓN 2ª.
    Dios Uno y Trino.

  6. ¿Existe un solo Dios? – Sí, existe un solo Dios.

  7. ¿Dónde está Dios? – Dios está en el cielo en la tierra y en todas partes.

  8. ¿Quién es Dios? – Dios es nuestro Padre, Creador y Señor de todas las cosas.

  9. ¿Cuál es el misterio más importante de nuestra fe? – El misterio de la Santísima Trinidad.

  10. ¿A qué llamamos Misterio de la Santísima Trinidad? – A lo que Jesús nos ha revelado de la Vida de Dios: Que Dios es Amor.

  11. ¿Quién es la Santísima Trinidad? – Es el mismo Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Tres personas distintas y un solo Dios.
    LECCIÓN 3º
    Dios Creador

  12. ¿Por qué decimos que Dios es Todopoderoso? – Porque su poder no tiene límites. Todo lo que existe lo ha creado por amor

  13. ¿Por qué decimos que Dios es nuestro Padre? – Porque nos ha creado a su imagen, nos ama y cuida de nosotros con cariño.

  1. ¿Para qué ha creado Dios a los hombres? – Para que le amemos, le obedezcamos y seamos felices con Él en la tierra y en el cielo.

  2. ¿A quién ha creado Dios además de los hombres? – Dios ha creado también a los ángeles.

  3. ¿Quiénes son los ángeles? – Los ángeles son unos espíritus puros que no tienen cuerpo.

  4. ¿Quién es el demonio? - El demonio es un ángel rebelde a Dios.

  5. ¿Dios se desentiende del mundo y del hombre después de haberlo creado? – Dios no se desentiende del mundo ni del hombre, sino que los asiste con su Providencia amorosa.

  1. El hombre, ¿fue fiel al plan de Dios? – Nuestros primeros Padres le desobedecieron y cometieron el primer pecado, que se llama "pecado original" que afectó a todos los hombres..

  1. ¿Ha abandonado Dios a los hombres después de su pecado? – No, sino que les prometió un Salvador. Ese Salvador es Jesús, el Hijo de Dios.

  2. ¿Y los ángeles buenos, qué hacen ahora? – Los ángeles buenos aman y sirven a Dios y ayudan a los hombres a ser buenos.
    LECCIÓN 4ª.
    Dios nos dice lo que tenemos que hacer.

  3. ¿Cuándo desobedecemos nosotros a Dios? – Nosotros desobedecemos a Dios cuando no cumplimos sus Mandamientos o lo que nos manda la Iglesia.

  4. ¿Cuántos son los mandamientos de la Ley de Dios? – Los Mandamientos de la Ley de Dios son diez.

24. ¿Cuáles son los mandamientos de la Ley de Dios? El primero, amarás a Dios sobre todas las cosas.
El segundo, no tomarás el nombre de Dios en vano.
El tercero, santificarás las fiestas.
El cuarto, honrarás a tu padre y a tu madre.
El quinto, no matarás.
El sexto, no cometerás actos impuros.
El séptimo, no robarás.
El octavo, no dirás falsos testimonios ni mentirás.
El noveno, no consentirás pensamientos ni deseos impuros.
El décimo, no codiciarás los bienes ajenos
Estos diez Mandamientos se encierran en dos: Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo.
 


  1. ¿A quiénes más nos manda Dios obedecer? – Dios nos manda también obedecer a la Santa Iglesia, a nuestros padres y a las autoridades.

26. ¿Cuáles son los principales Mandamientos de la Iglesia?El primero, oír misa entera todos los domingos y fiestas de guardar.
El segundo, confesar los pecados mortales en peligro de muerte y si se ha de comulgar.
El tercero, comulgar por Pascua de Resurrección.
El cuarto, ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia.
El quinto, ayudar a la Iglesia en sus necesidades.
 

LECCIÓN 5ª.

DIOS Salvador



  1. ¿Quiénes son los profetas? – Son hombres que hablaron al pueblo de Israel de parte de Dios y le anunciaron que vendría el Mesías Salvador.

  2. ¿Qué es el tiempo del adviento? – Son las cuatro semanas anteriores a la Navidad, la fiesta del nacimiento de Jesús –el Salvador.

  3. ¿Qué es la Navidad? - El tiempo en que celebramos que Jesús se hizo hombre y nació de la Virgen María.
    LECCIÓN 6ª.
    Jesucristo nuestro Salvador.


  4. ¿Quién es Jesucristo? - Jesucristo es el Hijo de Dios hecho hombre. Es verdadero Dios y verdadero hombre.

  5. ¿Dónde nació Nuestro Señor Jesucristo? - Nuestro Señor Jesucristo nació en la ciudad de Belén. Vivió durante treinta años en Nazaret, en la casa que poseían San José y la Virgen María.

  6. ¿Qué significa que el Hijo de Dios se "encarnó"? – Significa que el Hijo único de Dios, sin dejar de ser Dios se hizo hombre, igual en todo a nosotros, menos en el pecado.

  1. ¿Para qué se hizo hombre el Hijo de Dios? – El Hijo de Dios se hizo hombre para salvarnos del pecado y darnos ejemplo de vida

  2. ¿Quiénes forman la Sagrada familia? – La Virgen María, San José y el Niño Jesús; Jesús tenía también abuelos, tíos y primos.

  3. ¿Quién es la Virgen María? - La Virgen María es la Madre de Jesucristo. Ella es la cristiana perfecta. Está en el cielo en cuerpo y alma y ayuda a todos los hombres y pide por ellos a su Hijo Jesús.

  4. ¿A qué se dedicó Jesús durante treinta años? - Durante treinta años Jesús estudió y ayudó a San José, que era artesano.

  5. ¿Qué hizo Jesús cuando tuvo treinta años? - Cuando tuvo treinta años empezó a enseñar el Evangelio.

  6. ¿Qué hizo Jesús, además de enseñar? - Además de enseñar, Jesús fundó la Iglesia e instituyó los Sacramentos.
    LECCION 7ª.
    Jesús , Evangelio de Dios.
  7. ¿Qué quiere decir "Evangelio"? – Evangelio quiere decir "Buena Noticia.
  8. ¿Por medio de quién nos ha llegado esa Buena Noticia? – Por medio de Nuestro Señor Jesucristo.
  9. ¿Cuál es la buena noticia que nos anuncia Jesús? – Que Dios quiere salvar a todos los hombres y que el Reino de Dios ha llegado con Él. Y que su Reino es de amor, de paz , de justicia y santidad.
  10. ¿Cuándo recordamos la muerte y resurrección de Jesús? - Recordamos la muerte y resurrección de Jesús cada vez que celebramos la Santa Misa.

  1. ¿Qué es la Santa Misa? - La Santa Misa es el Sacrificio del Cuerpo y Sangre de Jesús, que se ofrece a Dios Padre para recordar y renovar el Sacrificio del Calvario.

  2. ¿Cuáles son las partes más importantes de la Misa? - Las partes más importantes de la Misa son la Predicación de la Palabra, la Consagración y la Comunión.

  3. ¿Cuándo instituyó Jesús la Santa Misa? - Jesús instituyó la Santa Misa el jueves antes de su muerte, durante la última Cena.

  4. ¿Qué hizo Jesús para instituir la Eucaristía? - Para instituir la Eucaristía Jesús cambió el pan en su Cuerpo y el vino en su Sangre.
  5. ¿Dónde está ahora Jesús? - Jesús está ahora glorioso en el cielo, y en Santísimo Sacramento del Altar.


LECCIÓN 8ª

La Iglesia de Jesucristo



  1. ¿Qué hizo Jesucristo antes de subir al cielo? - Antes de subir al cielo Jesús prometió enviar al Espíritu Santo y fundó la Iglesia.

  2. ¿Qué es la Iglesia? - La Iglesia es el Pueblo de Dios, que, con Jesucristo Resucitado, y guiado por el Espíritu Santo, camina hacia Dios Padre.

  3. ¿Para qué fundó Jesucristo la Iglesia? - Jesucristo fundó su Iglesia para seguir realizando la salvación de los hombres de todos los tiempos y de todos los pueblos.

  4. ¿Cómo nos ayuda la Iglesia a salvarnos? - La Iglesia nos ayuda a salvarnos principalmente por medio de la Palabra y de los Sacramentos.
    LECCIÓN 9ª.
    Los Sacramentos
  5. ¿Qué son los Sacramentos?- Son signos sensibles, instituidos por Jesucristo para comunicarnos la gracia divina. Son siete:

El primero, Bautismo.

El segundo, Confirmación.
El tercero, Penitencia.
El cuarto, Eucaristía.
El quinto, Unción de enfermos.
El sexto, Orden sacerdotal.
El séptimo, Matrimonio.


  1. ¿Qué es el Sacramento del Bautismo? - El Sacramento del Bautismo es el Sacramento que nos quita el pecado original y nos hace hijos de Dios y miembros de la Iglesia.

  2. ¿Qué es la Confirmación? - La Confirmación es el Sacramento que nos aumenta la gracia del Espíritu Santo para fortalecernos en la fe y hacernos soldados y apóstoles de Jesús.
    LECCIÓN 10ª.
    El Sacramento de la Penitencia

  3. ¿Qué es la Penitencia? - La Penitencia es el Sacramento por el Jesús nos perdona los pecados cometidos después del Bautismo.

  4. ¿Cuándo recibimos el Sacramento de la Penitencia? – Recibimos el Sacramento de la Penitencia cuando nos confesamos bien y recibimos la absolución.

  5. ¿Cuántas cosas son necesarias para confesarnos bien? - Para confesarnos bien son necesarias cinco cosas:

1ª. examen de conciencia.
2ª. dolor de los pecados.
. propósito de la enmienda.
4ª. decir los pecados al confesor.
5ª. cumplir la penitencia.


  1. ¿Qué es examen de conciencia? - Examen de conciencia es recordar los pecados cometidos desde la última confesión bien hecha.

  2. ¿Qué es dolor de los pecados? - Dolor de los pecados es un sentimiento o pesar sobrenatural de haber ofendido a Dios.

  3. ¿Qué es propósito de la enmienda? - Propósito de la enmienda es la firme resolución de no volver a pecar.

  4. ¿Qué pecados debemos confesar? - Debemos confesar los pecados mortales, y también conviene decir los veniales.
    LECCIÓN 11ª
    La Eucaristía


  5. ¿Qué es la Eucaristía? - La Eucaristía es el Sacramento del Cuerpo y Sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

63. ¿Qué es la Hostia antes de la consagración? - La Hostia antes de la consagración es pan de trigo.


  1. ¿Qué es la Hostia después de la consagración? - La Hostia después de la consagración es el Cuerpo de Jesucristo.

  2. ¿Qué hay en el cáliz antes de la consagración? - En el cáliz antes de la consagración hay vino con un poco de agua.

  3. ¿Qué hay en el cáliz después de la consagración? - En el cáliz, después de la consagración, está la Sangre de Jesucristo.

  4. ¿Cuándo empieza a estar Jesucristo en la Eucaristía? - Jesucristo empieza a estar en la Eucaristía en el momento de la consagración de la Misa. Lo que parece pan y vino es el Cuerpo y la Sangre del Señor. Jesús está realmente presente en la Eucaristía.

  5. ¿Cómo está Jesucristo presente en la Eucaristía? - Jesucristo está presente en la Eucaristía con su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.

  6. ¿Qué es la Sagrada Comunión? - La Sagrada Comunión es recibir al mismo Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

  1. ¿Para qué recibimos a Jesucristo en la Comunión? - Recibimos a Jesucristo en la Comunión para que sea alimento de nuestras almas, nos aumente la gracia y nos dé el cielo.

  2. ¿El que comulga con la Hostia solamente, recibe también la Sangre de Jesucristo? - Sí, porque la Sangre acompaña siempre al Cuerpo del Señor.

  3. ¿El que comulga solamente con la Sangre, recibe también el Cuerpo de Jesucristo? - Sí porque el Cuerpo acompaña siempre a la Sangre del Señor.

  4. ¿Qué queda del pan y del vino después de la consagración? - Después de la consagración, sólo quedan las apariencias del pan y del vino: color, sabor, etcétera..

  5. Si parten la Hostia, ¿parten también a Jesucristo? - No, porque Jesucristo está todo entero en la Hostia y en cada una de sus partes.
    LECCIÓN 12ª.
    Disposiciones para comulgar.
     

  6. ¿Cuántas cosas son necesarias para recibir bien la Sagrada Comunión? – Para recibir bien la Sagrada comunión son necesarias tres cosas: 1ª. Estar en gracia de Dios. 2ª. Guardar el ayuno eucarístico. 3ª Saber a quién recibimos.

  7. ¿Qué quiere decir estar en gracia de Dios? – Estar en gracia de Dios quiere decir estar limpio de pecado grave.

  8. ¿Qué es guardar el ayuno eucarístico? – Guardar el ayuno eucarístico es no haber comido ni bebido desde una ahora antes de comulgar. El agua no rompe el ayuno.

  9. ¿Qué es saber lo que se ha de recibir? Saber que en la Sagrada Hostia se recibe a todo Jesucristo en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.

  10. ¿Es necesario hacer la comunión con traje especial? – No es necesario, porque entonces muchos pobres no podrían comulgar. Basta un traje limpio y decente.

  11. ¿Qué niños comulgan mejor? – Comulgan mejor los que comulgan con el alma más limpia y con más amor.
    LECCIÓN 13ª.
    El día de la Primera Comunión.

  12. ¿Cuál es el acto más importante de la fiesta de la Primera Comunión? – El acto más importante de la fiesta de la Primera Comunión es la Santa Misa.

  13. ¿Qué hace Jesús en la Misa?- En la Misa Jesús se ofrece al Padre, reúne a los cristianos y se nos da en alimento.

  14. ¿En qué momento de la misa Jesús se nos da en alimento? – Jesús se nos da en alimento en el momento de la Comunión

  1. ¿Por qué debemos hacer la Primera Comunión? – Debemos hacer la Primera Comunión porque así empezamos a vivir plenamente la vida cristiana, en compañía de los que forman la Familia de Jesús.

  2. ¿Por qué se dice Primera comunión? – Se dice Primera Comunión porque es la primera vez que se recibe a Jesús Sacramentado, y porque después se le puede recibir cada día.

  1. ¿Qué hay que hacer después de comulgar? – Después de comulgar hay que dar gracias a Jesús.

  2. ¿Cómo se dan gracias a Jesús? – Se dan gracias a Jesús rezando, haciendo actos de fe, de adoración, de petición y de ofrecimiento.

  3. ¿Qué dijo Jesús hablando de los que comulgan? – Refiriéndose a los que comulgan, Jesús dijo: "El que come mi Carne y bebe mi Sangre, tiene la vida eterna y yo le resucitaré el último día".